La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / 2015 / Archivos para julio 2015

Archivos para julio 2015

31/07/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

En primera persona

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 31/7/2015

Autora: Tania Coello. www.artelista.com/autor/tania
Autora: Tania Coello. www.artelista.com/autor/tania

Publicada por la Dra. Calleja en Homeopatía.net, 31-7-2015

Una vez una paciente me dijo que yo escuchaba historias, y que además, después de escucharlas, mejoraba al protagonista de la historia.
No se que tendrán esas bolitas, me dijo.
Y me vienen a la memoria, muchas historias, muchas vidas y vivencias.
En todas predomina la superación del protagonista de “su historia negativa”.
Ver cómo van saliendo y se transforman en personas sin complejos y con ganas de vivir y comerse el mundo, es una auténtica satisfacción para mi, como médico. [Leer más…]

25/07/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía ¿sí o no?

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 25/7/2015

Granulos-homeopatia-bernat-vanaclocha

En un artículo publicado en la prestigiosa revista British Medical Journal el 15 de Julio,  el Dr. Peter Fisher, director de investigación de terapias complementarias del Royal London Hospital y Edzard Ernst, profesor emérito de la Facultad de Exeter, ponen de manifiesto el eterno debate entorno a la homeopatía:
El Dr. Ernst, como viene siendo habitual, arremete contra la homeopatía, desaconsejando su uso. Frente a esto el Dr. Fisher, da argumentos sólidos y contundentes a favor. [Leer más…]

23/07/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Importante marcar la diferencia

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 23-7-2013

consulta-homeopatiaEn la época actual, en la que se mezclan tanto diferentes terapéuticas como terapeutas, nos parece importante aclarar este tema en torno a la homeopatía.
Usted ha decidido acudir a tratarse con homeopatía, pero entre toda la confusión existente no sabe a quién tiene que acudir o si son médicos o no. Bien, vamos a ir marcando diferencias. [Leer más…]

20/07/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Actualización y resumen de la evidencia científica disponible en homeopatía

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 20/7/2015

Faculty-homeopathy-UKLa Faculty of Homeopathy de Gran Bretaña ha publicado recientemente una actualización y resumen de la evidencia científica disponible en homeopatía, clasificada por niveles y categorías. (1)

Revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados y controlados (RCTs)
Este primer nivel de evidencia es considerado como el más importante y confiable. Las conclusiones que se obtienen de estas revisiones sistemáticas son el resultado de combinar los resultados de múltiples ensayos clínicos. [Leer más…]

13/07/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

El Criterio médico

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 13/7/2015

El-criterio-medicoPeriódico de homeopatía, órgano oficial de la Sociedad Hahnemanniana Matritense, que aparece en 1860 después de dos años sin presencia de prensa homeopática en España, como continuador de los Anales de la medicina homeopática (1851-1857), que a su vez había continuado la serie del boletín de la citada sociedad, que había sido constituida en 1845. La nueva publicación continuará la serie de sus dos predecesoras y tendrá una larga vida, que llega hasta 1889. El periódico comienza a editarse tras la constitución de una nueva junta directiva de la sociedad homeopática matritense, presidida por Joaquín Hysern, y en la que están integrados los también doctores Antonio Merino, Pedro Aróstegui, Tomás Pellicer, Bernardo Sacristán y Lluis Lleget. Su secretario de redacción es Juan de Lartiga y su editor responsable, José Ejea. Entre los redactores, además de los citados, se encuentran los doctores Villafranca, García López, Paz Álvarez e Iturralde, y entre sus colaboradores, José Núñez Pernía y Álvarez Peralta, entre otros muchos. Se dedicará a la defensa y propaganda de la doctrina de Samuel Hahnemann, a la difusión de los descubrimientos de la medicina homeopática, a las reglas de su ejercicio profesional, y a la publicación de artículos doctrinales. En su sección oficial da cuenta del reglamento y demás acuerdos de la sociedad. Tras la fundación, en 1878, del Hospital Homeopático San José y del Instituto Homeopático, de Madrid, se convertirá también en órgano de estas instituciones. Se estructura en secciones, como la de clínica, física y química, filosofía, higiene, patología, toxicología, terapéutica, hospitales y dispensarios, sociedades, academias y facultades médicas, congresos, revistas, bibliografía, tanto española como extranjera, necrología y una sección de variedades. Ofrecerá también estadísticas e información sobre el citado hospital.

Consultar las revistas en la Biblioteca Nacional

Página siguiente »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado