La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

Enfermedades más frecuentes Información para profesionales

En la consulta del médico homeópata

El paciente en la consulta del médico homeópata.

Cada persona tiene una manera particular de enfermar, por ello el médico homeópata le dedicará el tiempo necesario para poderle prescribir su tratamiento individualizado. La primera visita suele durar hora y media.

consulta-homeopatiaPara establecer el diagnóstico médico, además de la exploración física y pruebas complementarias necesarias, el médico homeópata le hará una historia clínica que añade a la tradicional una semiología propia más amplia, así que se interesará por la forma en que la persona siente sus molestias para prescribirle el o los medicamentos que más se ajusten a las características de la enfermedad. Si por ejemplo sufre dolores de cabeza, será necesario conocer si le duele en las sienes, en la frente o en forma de casco, si las jaquecas se sitúan casi siempre en la derecha o en la izquierda, o si alternan; si siente punzadas o parece que su cabeza va a estallar, si aparece mas frecuentemente por las mañanas, por la noche o en fines de semana, si aparece o se agrava cuando hay cambios atmosféricos o está relacionada con la menstruación. Si en esos momentos le molestan especialmente los ruidos, la luz o los olores, si mejora con la presión de las manos, con frescor o acostándose en una habitación oscura y tranquila, o si le produce vómitos y si éstos calman el dolor, …Y así con casi todas las patologías por las que consulte.

Los medicamentos homeopáticos reflejan en sus ensayos clínicos esas diferencias de sentir entre unos pacientes y otros. El médico homeópata le prescribirá aquel o aquellos medicamentos que abarquen más su cuadro patológico actual, teniendo en cuenta las características que usted posea. Por ejemplo en la experimentación de Calcarea Phosphorica, se vio que éste medicamento, entre otras cosas, está indicado para las cefaleas de los estudiantes pero responden mejor aquellos que son longuilíneos.
Por ello el médico dará importancia a:

  • Su complexión física.
  • Sus gustos, aficiones, sus preferencias o aversiones alimentarias, si prefiere los sabores dulces o salados, si bebe mucho líquido. La forma en que tolera el calor y el frío, cómo se encuentra a lo largo del día, si le afectan los cambios climáticos o de estación.
  • Si es una persona reservada o abierta, si necesita compañía o le gusta estar solo, si tiene temores. Si piensa que su enfermedad guarda alguna relación con situaciones o acontecimientos de su vida.
  • Sobre la forma en que la dolencia afecta a su forma de ser, cómo se encuentra cuando enferma, cómo cambia su carácter encontrándose enfermo.

La terapéutica homeopática puede dar solución a un gran número de patologías que otras terapéuticas no cubren. Tiene una manera de curar más acorde con la totalidad del individuo. Además de ser intrínsecamente preventiva.

El médico homeópata ha optado por esta terapéutica que se va abriendo camino entre las potentes y rápidas sustancias químicas que surgen cada día, porque no es agresiva para el cuerpo humano, ni le provoca problemas de intolerancias o intoxicaciones y le recetará un medicamento o varios que aunque pueden ser como cualquier otro, en pastillas, supositorios, etc., lo mas frecuente es que sean gránulos que se disuelven en la boca. Este formato además de respetar la tradición brinda una manera muy cómoda de medicarse, puesto que la absorción a través de las mucosas es una de las más rápidas.

Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado