La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

En la consulta del médico homeópata Información para profesionales

Enfermedades más frecuentes

Enfermedades susceptibles de ser tratadas con homeopatía.

homeopatia Dra CallejaLa homeopatía es una herramienta terapéutica útil y eficaz en el tratamiento de todas las enfermedades, tanto agudas como crónicas: unas veces podrá alcanzarse la curación, otras ayudará a conseguir una mejoría importante y otras aliviará. Frecuentemente es el tratamiento de elección, especialmente en el embarazo, el bebé, el niño, en los pacientes polimedicados, así como en los ancianos.

Puede utilizarse de forma preventiva cuando existen factores de riesgo familiares y/o personales a padecer determinados tipos de enfermedades que se repiten con frecuencia.

Las enfermedades por las que se acude más asiduamente a la consulta del médico homeópata son:

  • Cefaleas, migrañas.
  • Afecciones respiratorias de origen bacteriano, vírico o alérgico.
  • Afecciones del aparato digestivo: aftas, gastritis, úlceras, colitis ulcerosa, diarreas, estreñimiento, etc
  • Trastornos cardiocirculatorios: Hipertensión arterial, varices, úlceras,hemorroides, síndrome de Raynaud.
  • Enfermedades reumáticas.
  • Trastornos ginecológicos: dismenorreas, síndrome premenstrual, alteraciones del ciclo menstrual, menopausia.
  • Cistitis tanto agudas como de repetición. Problemas prostáticos, problemas urológicos.
  • Alteraciones dermatológicas: eczemas, urticarias, alergias solares, acné, forúnculos de repetición, herpes simple y zoster, psoriasis, verrugas.
  • Problemas oftalmológicos.
  • Ansiedad, angustia, estrés, depresión, insomnio.
  • Cansancio, anemia, falta de energía.

Límites

Hay unos límites para el tratamiento homeopático y son los siguientes:

  • Enfermedades genéticas.
  • Enfermedades carenciales (si hay falta de vitaminas o minerales, habrá que administarlos).
  • Procesos neoplásicos.
  • Procesos quirúrgicos.
  • Si bien en estas patologías no se puede asegurar una curación, sí puede ser paliativa y coadyuvante, ayudando considerablemente al organismo a reaccionar y responder mejor a la terapéutica clásica.
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado