Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 3/3/2015

Ésta es un pregunta común cuando nos hacemos mayores y empezamos a olvidar los números de teléfono, las llaves, etc… una pérdida de memoria, que aún sabiendo que es normal con la edad, nos llega a preocupar mucho.
El envejecimiento normal no conduce inevitablemente a la demencia
Cuando nos vamos haciendo mayores son normales los fallos en la memoria y no encontrar las palabras adecuadas en una conversación, incluso no recordar nombres de conocidos, pero esto no implica que sea el inicio del Alzheimer, una grave enfermedad que no es el objetivo de éste post.
¿Qué debemos hacer para cumplir años sin padecer deterioro neurológico, para conservar nuestra memoria?
Es importante incluir en nuestra dieta alimentos que contengan vitaminas del grupo B, o suplementos, así como Omega 3, y antioxidantes como el resveratrol o la cúrcuma. También serán de ayuda los taninos que proporciona el te verde o una copa de vino tinto al día.
Tomar el sol y el aire, salir de casa, ayudan a mantener nuestro cerebro mas ágil, debido a las endorfinas que los rayos solares proporcionan, así como la absorción de la vitamina D.
Pueden ser de mucha ayuda las actividades intelectuales, como leer, hacer ejercicios de memoria y escribir. También es importante realizar actividades en grupo.
En cuanto a medicamentos
– En fitoterapia, los extractos de Ginkgo biloba ayudan a activar la circulación cerebral.
– La homeopatía cuenta con medicamentos que impiden el deterioro cerebral, como la Baryta carbonica, o que facilitan el buen funcionamiento del sistema nervioso, como el Gelsemium sempervirens, que también disminuye la ansiedad, frecuente en personas mayores.
Consejo
Tranquilidad, usted no tiene porqué pensar que con los años va a ir perdiendo capacidad intelectual. Simplemente debe ser consciente de cómo llevar una vida saludable. ¡Invierta tiempo en usted, en conservar su salud!
Para saber mas, les aconsejo los vídeos de la Sociedad Española de Neurología