La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

10/05/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía en las granjas

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 10/05/2010

Foto: Comakut (licencia CC)
Foto: Comakut (licencia CC)

Hace varios años que en la producción de las granjas ecológicas sólo se permite tratar a los animales, vacas, pollos, etc. o sus derivados, como la miel de las abejas, con medicamentos homeopáticos y otros productos naturales (fitoterápicos, ayurvédicos) (1). Actualmente, la preocupación por las enfermedades de los animales destinados a consumo humano se está extendiendo entre todos los ganaderos, puesto que si los animales son tratados con antibióticos sistemáticamente para combatir infecciones, no sólo se incrementa la probabilidad de que aparezcan resistencias, sino que los animales quedan contaminados, transmitiendo al consumidor su carga medicamentosa. En nuestra sociedad desarrollada, las granjas productoras de este tipo de animales trabajan con grandes cantidades de animales, por lo que, evidentemente, cuanto menos enfermen los animales y menos se les medique, mayores beneficios obtienen (por no hablar del beneficio para los propios animales).
El excesivo uso de antibióticos en aves de corral, ganado vacuno y porcino representa una amenaza grave para la salud humana, animal y para el medio ambiente. Se necesitan alternativas eficaces a los antibióticos. El tratamiento homeopático se muestra muy eficaz, ya que no deja residuos medicamentosos en los animales y no genera resistencias.

Investigación
Una investigación realizada recientemente en la Universidad de Wageningen (Países Bajos) (2) sugiere que la homeopatía puede ser una alternativa a los antibióticos en la diarrea neonatal de los lechones. Esta enfermedad conlleva pérdida de peso y aumento de mortalidad en los lechones, con importantes consecuencias económicas. Los tratamientos convencionales de la diarrea provocada por Escherichia coli (E. coli) se basan en la administración de antibióticos a los lechones afectados o en la vacunación preventiva de las cerdas.
Para investigar si esta patología podría evitarse con la homeopatía, los investigadores realizaron un ensayo aleatorio a doble ciego y controlado con placebo en una granja porcina comercial. 52 cerdas preñadas fueron tratadas en su último mes de gestación, dos veces por semana, con el agente homeopáticos E. coli 30K o con placebo. Fueron estudiados 525 lechones. Los resultados fueron concluyentes: en los lechones del grupo tratado con homeopatía había mucha menos diarrea por E. coli que en los cerdos del grupo placebo, especialmente en los lechones de cerdas primíparas, en los que se obtuvo una excelente respuesta al tratamiento con Coli 30K. La diarrea parecía ser menos
severa en las camadas tratadas con homeopatía: había menos contagio y su duración era más corta.

Ventajas
Las ventajas de la aplicación del tratamiento homeopático en la granja para el agricultor son enormes por la reducción de costes. Estas ventajas y los resultados positivos de este estudio sobre el medicamento homeopático E.Coli 30K lo convierten en una atractiva alternativa en la prevención de diarrea causada por esta bacteria. Este estudio también sugiere que el tratamiento homeopático en el ganado puede ayudar a los ciudadanos a protegerse de los residuos farmacológicos encontrados en los productos animales y reducir así el problema de la resistencia a los antibióticos.
Parece que la medicina preventiva preocupa a quienes cuidan lo que comemos y esta es una muy buena noticia. Pero lo sería aún más si se aplicara la misma lógica a los medicamentos que consumimos los humanos.

Bibliografía
1. htp://www2.vet.unibo.it/staff/gentile/femesprum/Pdf%20Congressi/XIV%20congresso%20Lugo/PDFs/PostersS/00Blanco_I.pdf.
2. Camerlink I, Ellinger L, Bakker EJ, Lantinga EA. Homeopathy as replacement to antibiotics in the case of Escherichia coli diarrhoea in neonatal piglets. Homeopathy. 2010;99(1):57-62.

Descargar artículo Homeopatía en las granjas

« Anterior: Hablando claro
Siguiente: El peso de la evidencia »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado