Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 27/11/2015

El motivo que me lleva a escribir este post es el constante sufrimiento de los
padres con sus hijos pequeños que no se quitan el catarro en todo el invierno. El absentismo escolar, la interrupción de la rutina familiar y la deficiente salud del niño que va en aumento progresivo durante toda la temporada invernal, acaba siendo un bucle del que parece que la familia no va a salir nunca.
Desde aquí queremos transmitirles tranquilidad: ¡hay solución!
EL 20 de Noviembre se celebraron en el Hospital Homeópatico San José de Madrid, unas Jornadas de la Asociación Española de Farmaceúticos Homeópatas (AEFHOM) sobre la homeopatía en pediatría, cuyo eslogan era: “La Homeopatía en pediatría, un medicamento seguro y eficaz”.
A la vez en Praga se reunían mas de 400 médicos de todo el mundo en el IV Congreso Internacional del Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía (CEDH). En las ponencias se abordó el papel de la homeopatía en las patologías mas frecuentes en los niños, entre ellas las enfermedades del tracto respiratorio.
Como comprenderán no se harían tantos eventos sobre este tema si no funcionara realmente.
Los farmacéuticos dicen que hay un 90% de satisfacción en torno a la homeopatía entre sus clientes habituales.
Cesar Varela presidente de la AEFHOM, presentó la ponencia: ¿por qué recomendar homeopatía en pediatría? Hacemos un breve resumen:
Porque el efecto que tiene sobre el organismos es el de activar su propia capacidad para recuperar el equilibrio, ante una respuesta bloqueada, exagerada o insuficiente.
Porque es eficaz: su utilización durante varios siglos y que cada vez haya mas evidencias científicas, lo demuestran.
Porque es segura, no tiene toxicidad, no crea dependencia.
Porque es perfectamente tolerada en bebés y niños.
Porque tiene un poder curativo, preventivo y de apoyo a otros tratamientos.
Mientras, en Praga, Camino Diaz, médico de Familia presentaba su experiencia:
“Las madres interesadas en homeopatía han aumentado”. Después especificó que hay dos tipos de madres que acuden a la homeopatía: las que van a consulta, ven que sus hijos se siguen poniendo malos y deciden probar nuevas alternativas y las que tienen la experiencia de sus amigas, que han llevado a sus hijos a un tratamiento homeopático y les ha ido bien.
Manuel Enrubia, médico pediatra y Jefe de Pediatría en el Instituto Catalán de la Salud, dijo que fueron sus propios pacientes los que le introdujeron en la homeopatía: “ Hay tratamientos que la medicina convencional los tiene muy estandarizados y a los que a veces no llega. Cada uno se maneja con lo que está mas cómodo. Se pueden utilizar los tratamientos tradicionales y la homeopatía a la vez”.
Xavier Riopedre, médico pediatra, dijo: “aplico la homeopatía y lo que hace es aumentar más las posibilidades de entender al paciente y poder tratarlo. El concepto de la homeopatía es integrativo. Es buscar otras herramientas sin dejar de lado las que ya tienes. El rechazo visceral que había antes en las consultas ha desaparecido. El hecho de que sean los médicos los que usan la homeopatía ha hecho que se abran caminos”.
Con tantas muestras a favor de los resultados de esta terapéutica, animo a todos los padres desmoralizados por las enfermedades de sus hijos, a que se acercan a esta terapéutica y lo comprueben por ellos mismos.
No saldrán defraudados de la experiencia, seguro!