La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

25/01/2013 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Virus gastrointestinales y Homeopatía

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 25/1/2013

estomacalEn la cadena ABC. News, se puede escuchar al Dr. Albert Levy, en una entrevista, nos dice como actuar para combatir los virus gastrointestinales, pues al igual que en nuestro país, en otros como EE UU, estos virus no respetan edad, y su sintomatología con náuseas, dolor abdominal y diarrea, deja postrado por unos días a quien lo contrae; ante la falta de tratamiento específico, los medicamentos homeopáticos pueden ayudar a salir más airosamente de esta afección, el doctor entrevistado recomienda dieta, hidratación y homeopatía, se le puede ver con el entrevistador, y una mesa en medio, con los productos que él recomienda, entre ellos se ven tubos de homeopatía, que es la forma más habitual de presentación de estos medicamentos.

Él recomienda dos en concreto: Nux Vomica y Arsenicum Album, aunque hay otros que pueden ayudar más. Esa es su elección. Es muy frecuente que en esta época del año, estos virus afloren, pues las bajas temperaturas disminuyen las defensas y nuestro organismo se convierte en una diana fácil para estos virus, aunque por experiencia clínica lo padecen más los niños debido al contagio con sus compañeros de guardería o de clase. Hablamos de esta cadena de televisión, porque en las nuestras, no es tan habitual que los doctores entrevistados para dar consejos en épocas de epidemias, como puede ser este caso de virus gastrointestinal, recomienden de una manera tan natural la homeopatía junto a otras terapias. Nos queda mucho que aprender.

Entrevista completa aquí

« Anterior: La reina Isabel II de Inglaterra y su botiquín homeopático
Siguiente: Influencia del dicromato potásico ultradiluido en las secreciones traqueales de pacientes hospitalizados »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado