La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

24/09/2018 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

25 de septiembre: Día Mundial del Farmacéutico

Farmacia. Foto: Nina Aldin Thune (licencia CC)

Los farmacéuticos defienden su derecho a recomendar y dispensar medicamentos homeopáticos

La Asociación Española de Farmacéuticos Homeopáticos (AEFHOM) recuerda que, pese a las diferentes campañas orquestadas para sacar la homeopatía de las farmacias, más de 20.000 oficinas siguen confiando en estos medicamentos
La AEFHOM afirma que los medicamentos homeopáticos se ajustan estrictamente a la normativa vigente y subraya que destacan especialmente por su alto perfil de seguridad y escasos o poco relevantes efectos secundarios

Madrid, 24 de septiembre de 2018. Los farmacéuticos: tus expertos en medicamentos es el lema elegido este año para celebrar mañana martes el Día Mundial del Farmacéutico. Con este motivo, la Asociación Española de Farmacéuticos Homeópatas (AEFHOM) ha difundido una carta abierta a todos los profesionales de la farmacia en la que se reivindica el derecho de los profesionales a recomendar y dispensar medicamentos homeopáticos. “Es nuestro deber como profesionales sanitarios aconsejar el fármaco más adecuado para cada paciente en función de su patología”, señala César Valera, presidente de la AEFHOM, una asociación integrada en la Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH). Valera destaca además que el consejo farmacéutico forma parte de las “atribuciones irrenunciables del profesional de la farmacia” que, como reza el lema de este año, es sobre todo “experto en medicamentos”.

La carta difundida por la AEFHOM insiste en que, pese a las diferentes campañas orquestadas para tratar de sacar estos medicamentos de las farmacias, la amplísima mayoría de las oficinas de España –“estimamos que más de 20.000 farmacias”—siguen confiando en los medicamentos homeopáticos. Los farmacéuticos señalan, además, que estos medicamentos generan un “alto grado de satisfacción entre los usuarios y pacientes”. La última encuesta del CIS (1) revela que los usuarios de la homeopatía otorgan un notable a este método terapéutico y que casi siete de cada diez muestran un alto grado de satisfacción con esta disciplina médica.

La misiva sale al paso también de las críticas, malintencionadas o mal informadas, que ponen en duda la consideración de medicamento de los fármacos homeopáticos. El documento, que aparece ya en la web de la AEFHOM, destaca que los homeopáticos son medicamentos –y no productos– y están definidos como tales tanto por la legislación española como por la europea. “Son medicamentos perfectamente regulados en nuestro país (2-5). Además, en algunos países de nuestro entorno más próximo como Francia, Alemania o Suiza, están incorporados al sistema público de salud”, se recoge en el texto.

Precisamente porque son medicamentos y no productos, los farmacéuticos defienden su dispensación exclusiva en farmacias. El canal farmacéutico, se cita en otro momento de la carta, es la “mejor garantía de seguridad para los médicos prescriptores, los farmacéuticos que los aconsejamos y, sobre todo, para los pacientes que los reciben”. La AEFHOM apunta que los medicamentos homeopáticos se ajustan estrictamente al cumplimiento de la normativa vigente en términos de calidad y seguridad, y en relación con la fabricación, distribución y la farmacovigilancia. “De hecho, destacan especialmente por su alto perfil de seguridad y escasos o poco relevantes efectos secundarios” .
Para concluir, la Asociación reitera su compromiso y fidelidad con los medicamentos homeopáticos y los usuarios y pacientes que los utilizan y subraya la necesidad de que sigan dispensando de forma exclusiva en farmacias.

Sobre la AEFHOM
La Asociación Española de Farmacéuticos Homeópatas (AEFHOM) está constituida e integrada exclusivamente por farmacéuticos especializados en homeopatía que desarrollan su labor profesional en la oficina de farmacia. Su finalidad es destacar y propulsar las actividades científicas del farmacéutico de oficina de farmacia como preparador y dispensador de medicamentos homeopáticos, velando por su mejoramiento científico, técnico y profesional. La AEFHOM forma parte de la Asamblea Nacional de Homeopatía, una entidad que representa a los médicos, farmacéuticos y veterinarios que emplean este método terapéutico en España.

César Valera
Presidente de AEFHOM

  1. CIS. Centro de Investigaciones Sociológicas. [internet] Barómetro de febrero de 2018. Avance de resultados. [Consultado el 13 de maro de 2018] Disponible en: http://datos.cis.es/pdf/Es3205mar_A.pdf
  2. Directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de noviembre de 2001. Artículo 1.5
  3. Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre. Artículo 55.
  4. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio. Artículo 50.
  5. OM ISS/425/2018, de 27 de abril de 2018.
  6. Dantas F, Rampes H. Do homeopathic medicines provoke adverse effects? A systematic review. Br Hom J 2000; 89: S35-38
« Anterior: Medicina integrativa en un hospital de Alemania
Siguiente: Homeopatía en acuicultura »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado