La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

09/02/2016 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Periodontitis: la homeopatía puede ayudar

Dra. C. Calleja. Publicado en Homeopatía.Net el 9/2/2016

Los medicamentos homeopáticos son utilizados habitualmente por los médicos homeópatas para la enfermedad inflamatoria de las encías

 

Dientes-dozenist
Dientes y encías sanos. Foto: Dozenist (licencia CC)

 

En el Instituto de Medicina Integrativa de la Universidad de Witten/Herdecke, (Alemania), el equipo del Dr. Raak, realizó recientemente un estudio piloto sobre los efectos de las sustancias altamente diluidas en la enfermedad periodontal, utilizando para su estudio un análisis de flujo citométrico.
Los medicamentos homeopáticos se aplican en el tratamiento complementario de la enfermedad periodontal, este ensayo se realizó para saber como podían actuar estos medicamentos en un ensayo in vitro en el que estaban altamente diluidos, y aplicándoles la técnica de células activadas por fluorescencia (FACS). Es decir, su mecanismo íntimo de acción.
Se extrajeron muestras de sangre de pacientes que sufrían periodontitis agresiva crónica y de voluntarios sanos, se les administró Mercurius solubilis, Silicea, Sulfur y Tuberculinum, frente a un placebo, de estas muestras se extrajeron los linfocitos CD4.
Se analizaron marcadores de superficie CD25 y CD45RO, que luego se estudiaron con estadísticas descriptivas y de correlación.
Una vez analizados los linfocitos de voluntarios sanos y de pacientes con periodontitis, así como las potencias utilizadas: 12 DH frente a 200 CH,
Mercurius solubilibis, Silicea y Sulfur, mostraron patrones similares de activación de los marcadores, mientras que todas las demás sustancias no mostraron respuestas concordantes, y de estos tres medicamentos, Sulfur 12 DH fue el que se mostró mas potente en la expresión de marcadores CD4R0.
Los investigadores concluyeron que los trabajos sobre investigación básica de las sustancias altamente diluidas son necesarios puesto que dan lugar a numerosas controversias en las discusiones científicas; a pesar de que sus conclusiones son limitadas debido al tamaño de la muestra, aseguran que su estudio piloto fue capaz de reproducir otros resultados anteriores sobre la actividad de los linfocitos con Sulfur 12 DH, en la enfermedad periodontal.

« Anterior: Jessica Alba, otra actriz que utiliza la homeopatía
Siguiente: El Colegio de Médicos de Valencia respalda la homeopatía »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado