Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 18/04/2011

¿Por qué utilizamos los médicos homeópatas Arnica montana en las inflamaciones?
Probablemente, cualquier profesional que haya prescrito Arnica montana para una inflamación se habrá servido de la evidencia de la buena respuesta clínica en los pacientes. A menudo, los médicos, los farmacéuticos y los veterinarios no nos paramos a pensar en el mecanismo íntimo de acción de los medicamentos que recetamos. Pero a veces, cuando hay que escoger entre un antiinflamatorio que tiene efectos secundarios, como un corticoide, y otro que no genera ninguno, como el árnica, sí sería
conveniente reflexionar al respecto y procurar buscar la opción más eficaz y más segura a la hora de curar.
En un encuentro del Grupo Internacional de Investigación sobre lo Infinitesimal (GIRI por sus siglas en francés (1), los doctores Ana Paula Kawakami y Leoni Villano Bonamin demostraron que con la administración de Arnica montana, el efecto fisiológico
significativo, pues hubo una mayor rapidez de absorción del edema y una menor expresión de degranulación de los mastocitos y un incremento del diámetro de los vasos linfáticos (2). Razones poderosas para utilizar este medicamento ante un proceso inflamatorio.
El experimento se hizo con la dilución 6 CH, pero por experiencia sabemos que se obtienen los mismos resultados con otras diluciones (5 y 15 CH). Los lectores interesados en este trabajo pueden acceder a él, ya que fue publicado posteriormente en la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine (3).
Así que desde este espacio os animamos a que en la oficina de farmacia, ante un traumatismo local, utilicéis una crema de árnica. Y también que lo recomendéis vía oral. Desde la experiencia clínica, la 30 CH es la dilución que mejor va, administrando 3 gránulos, tres veces al día.
Bibliografía
1. Groupe International de Recherche sur l’Infinitésimal (GIRI).
2. Abstract. Inflammatory Process Modulation by Homeopathic Arnica Montana 6CH
3. Kawakami AP, Sato C, Cardoso TN, Villano L. Inflammatory Process Modulation by Homeopathic Arnica montana 6CH: The
Role of Individual Variation. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine. 2011. doi:10.1155/2011/917541.