La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

15/11/2011 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

El medicamento homeopatico es seguro

Dra. Concepción Calleja

Publicado en D-Farmacia, 15/11/2011

Medicamento homeopaticoLa evidencia disponible sugiere que los riesgos de los medicamentos homeopáticos son muy pequeños en comparación con los asociados a los medicamentos convencionales. De acuerdo con la toxicología, cualquier sustancia tóxica en un medicamento homeopático se diluye muy por debajo de niveles de riesgo. peligrosos. En teoría, podríamos pensar que si no se diluyen lo suficiente podrían ser peligrosos, pero no hay posibilidad de que esto ocurra con cualquier medicamento homeopático, siempre que esté fabricado por un laboratorio. Los laboratorios homeopáticos se adhieren a las reglas de fabricación y las directrices internacionales, al igual que otros laboratorios de productos farmacéuticos. A pesar de que los medicamentos homeopáticos están extremadamente diluidos, para analizar sus posibles efectos tóxicos se hizo una revisión sistemática sobre la seguridad de la homeopatía, partiendo de literatura publicada en lengua inglesa, entre 1970-1995.

Las conclusiones fueron las siguientes:
• Los efectos adversos que pueden causar los medicamentos homeopáticos son leves y transitorios. Entre los efectos adversos de la homeopatía se incluyen casos de confusión del medicamentos homeopático con plantas medicinales que han sido descritas como medicamentos homeopáticos sin serlo.
• También se llegó a la conclusión de que los riesgos adversos podrían estar relacionados con la praxis inadecuada de médicos insuficientemente formados en homeopatía. Este tipo de riesgo también se asoció. prescripciones realizadas por profesionales de la salud no médicos. no adecuadamente capacitados para prescribir homeopatía, es decir, incapaces de realizar una evaluación comparativa entre las posibilidades de la terapéutica médica homeopática. la convencional, lo que puede incluso poner en riesgo la vida del paciente. Se puede concluir que los medicamentos homeopáticos fabricados por compañías reconocidas satisfacen completamente las normas de calidad y seguridad exigibles, como cualquier otro medicamento, que pueden ser considerados, generalmente, como seguros. Pero su seguridad clínica pasa, evidentemente, por que el profesional que los prescriba sea médico y esté suficientemente formado en esta materia.

Bibliografía
1. Kirby BJ. Safety of homeopathic products. Journal of the Royal Society of Medicine. 2002;95:221-2.
2. Dantas F, Rampes H. Do homeopathic medicines provoke adverse effects? Systematic review. British Homeopathic Journal. 2000;89 (Suppl 1):S35–S38.
3. Fisher P, Dantas F, Rampes H. The safety of homeopathic products. Journal of the Royal Society of Medicine. 2002;95:474-5.

Descargar artículo

« Anterior: Pinceladas de realidad
Siguiente: 8 de cada 10 usuarios se muestran muy satisfechos tras un tratamiento con homepatía »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado