La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

04/06/2017 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Más de la mitad de los españoles considera que la homeopatía funciona

Dra. C. Calleja. Publicado en Homeopatía.Net, 4/6/2017

El informe de 2016 de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), en su VIII encuesta de percepción social de la ciencia y tecnología, rebela algunos datos interesantes (a pesar de la curiosa interpretación de los datos por parte de los autores del informe).
Estos resultados concuerdan con otros estudios poblacionales que muestran que la población confía en la homeopatía, especialmente aquellos con un nivel de estudios alto, un cierto poder adquisitivo y predominantemente de sexo femenino.

Como se puede leer en el artículo publicado por el diario El País: “Más de la mitad de los españoles cree que sí, que la homeopatía funciona. En concreto, el 52,7% dice que se identifica mucho, bastante o algo con la afirmación inicial y son las personas con mayor nivel de estudios las que más confían en estos productos, según un estudio realizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) con más de 6.300 españoles”

El análisis DAFO, de este mismo informe, que es una herramienta de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada, nos muestra que hay una considerable percepción entre la población de que la homeopatía es efectiva, pero inexplicablemente los autores del estudio califican este hecho como un “riesgo”, al considerar la homeopatía como «pseudociencia».

No entendemos porque no consideran la amplia aceptación de la homeopatía como “fortaleza”, pues son medicamentos muy eficaces en numerosas patologías,. Tampoco comprendemos que se la califique de “pseudociencia”, y no entendemos este término, ya que en la mayoría de Europa la homeoopatía es una práctica habitual en asistencia primaria y está presente en investigaciones punteras, tanto en la clínica médica, como en agricultura y veterinaria.

Saquen ustedes sus propias conclusiones, la ciencia no puede interpretarse en base a opiniones sesgadas. Si se tienen unos resultados favorables, sobran los comentarios.

Los médicos comprobamos día a día que la homeopatía funciona y es muy bien aceptada por la población, no se necesita mayor contundencia.

« Anterior: ¿Ciencia o Pseudociencia? Carta abierta de un científico
Siguiente: Recorte de prensa: Consumidores engañados y cautivos »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado