Dra. C. Calleja. Publicado en Homeopatia.net, 17/4/2019

Ustedes se han preguntado alguna vez si la maldad existe? Probablemente piensen que todo el mundo es bueno y que malos hay poquitos por fortuna y gracias a Dios.
Pues bien, sepan que existen dos genes de la maldad, sí, nacemos con ellos, no todas las personas, claro, pero sí una parte nada desdeñable de la población es portadora de los genes CDH13 y MAOA. El 20% de la población, según el profesor Tihonen, neurocentífico sueco. El primero controlaría la neurotransmisión, la respuesta entre la conexión de neuronas entre sí. El MAOA, la producción de dopamina, que no se metabolizaría adecuadamente. Juntas en un mismo individuo estas variantes genéticas, pueden producir, si además esta persona consume alcohol, anfetaminas o cocaína, el impulso de cometer un acto violento.
El desarrollo de estas variaciones genéticas y su expresión en las personas depende además de la ingesta de sustancias tóxicas, de la educación y su socialización en la infancia; si el niño ha vivido en un ambiente de bienestar, es probable que esas variaciones en su genética, no afloren, ahora bien, si el niño ha estado sometido a grandes traumas, sus impulsos agresivos verán la luz con frecuencia.
Hay otra variante de los mismos genes, que aunque los niños hayan gozado de bienestar, lo desarrollan, como es el caso de los hermanos Davis y Bryan Freeman que siendo adolescentes, asesinaron a su propia familia. O la de conocidos psicópatas que han cometido crímenes famosos y están en la cárcel. Pero sobre lo que quiero llamar la atención de los casos antes descritos, es en los que no se llegan a desarrollar nunca, a no ser que las circunstancias externas lo favorezcan. Ahí es donde hay que prevenir, ahí es donde debemos preocuparnos y no tomar como gracioso el que un niño haga daño intencionadamente a sus compañeros, porque además se ha demostrado que estas personas portadoras de los mutaciones genéticas mencionadas, lo pasan bien cuando ven a otras personas sufrir, según un estudio realizado con presos en cárceles por expertos de la Universidad de Cambridge y publicado en “Frontiers in Human Neurosciencie” del 2016. Un grupo de neurocientíficos del instituto Karolinska, en Suecia, analizaron el ADN y el comportamiento de 800 reclusos de Finlandia, en un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry relacionando las variantes de los genes –MAOA y CDH13– con la propensión a cometer crímenes violentos.
En este sentido, el científico especializado en comportamiento humano, Terir Moffit, afirma que “los casos de violencia más resonantes implican una combinación de factores sociales y biológicos”.
Según explica Sinc Jari Tiihonen, profesor del departamento de Neurociencia de la institución sueca y principal autor del estudio, “más del 50% de los delitos violentos graves cometidos en países desarrollados pueden explicarse por razones genéticas”.
No hay medicina que pueda cambiar estos genes, pero dado que las sustancias químicas son impredecibles en este tipo de personas, aconsejamos a los padres de estos niños, así como si usted es portador de estas variantes genéticas, que tomen medicación natural, que nunca interferirá con su comportamiento.
Animamos a tratar sus problemas comunes con homeopatía. La homeopatía es segura y eficaz. Ofrece al paciente una solución integradora.
La homeopatía tiene un desarrollo acorde al conocimiento científico biomédico.
Existe una compatibilidad y sinergia entre la homeopatía y los fármacos tradicionales.
Leer más:
- Tiihonen et al. “Genetic background of extreme violent behavior”, Molecular Psychiatry
- https://supercurioso.com/la-maldad-como-rasgo-hereditario/
- http://cmcescolapiostecnologico.blogspot.com/2014/11/cdh13-y-maoa-los-genes-de-la-conducta.html
- https://www.agenciasinc.es/Noticias/El-gen-del-guerrero-hace-a-sus-portadores-mas-propensos-al-crimen-violento
- https://www.elliberal.com.ar/noticia/470079/tipos-personalidad-9-subtipos-psicopatia-theodore-millonace-a-sus-portadores-mas-propensos-al-crimen-violento