Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 3/12/2014
La Chikunguña, también conocida como «artritis epidémica chikunguña» o «fiebre de chikunguña» es una enfermedad que provoca fuertes dolores articulares, se transmite a través de la picadura de la hembra del mosquito tigre (Aedes albopictus). Aunque también la puede inocular el mosquito del dengue (Aedes aegypti).
El mosquito tigre ha colonizado el litoral mediterráneo español. Saltó a España a través de turistas infectados en el Caribe.
Hasta ahora era un enfermedad desconocida en España, pero en Cataluña se han confirmado 24 casos.

Chikungunya es una palabra de Tanzania, que significa “espalda doblada” en clara referencia al fuerte dolor articular que provoca, así como febrícula, eritema y conjuntivitis.
No hay tratamiento curativo, sólo sintomático a base de antiinflamatorios y antipiréticos. La enfermedad suele durar una semana. No existe evidencia científica que demuestre que se pueda contagiar entre personas; no existe tampoco una vacuna.
La buena noticia es que en 2006, en Kerala (India), donde también existe esta enfermedad, un grupo de médicos distribuyó un preventivo homeopático para Chikungunya. Los resultados del estudio mostraron que mientras más del 73% contrajo la infección en grupo sin protección. En el grupo protegido, sólo el 17% contrajo la enfermedad.
El medicamento homeopático utilizado en esa epidemia, fue Eupatorium perfoliatum 200 Ch.
Un éxito más de la terapéutica homeopática y de su capacidad preventiva.
El Diario.es
Similima.com
wikipedia