La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

06/11/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatia y tratamiento de fracturas

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 6/11/2015

Radiografía en una fractura de clavicula. Foto: Erik Streb
Radiografía en una fractura de clavicula. Foto: Erik Streb

Queremos resaltar  una comunicación de interés, presentada en el International Research Congress on Integrative Medicine and Health en 2012 y publicada en la revista Complementary  & Alternative Medicine, pues habla de cómo el medicamento homeopático puede acelerar la curación del hueso fracturado.

En la práctica clínica, la homeopatía se utiliza habitualmente en el proceso de reparación de una fractura ósea, porque mejora la formación del callo que ha de producirse en toda reparación ósea,  a la vez que  reduce el dolor que este proceso conlleva.

Este estudio, a doble ciego, se llevó a cabo para comprobar la eficacia de la homeopatía en esta área clínica, puesto que se carece de evidencia científica en la actualidad. Participaron 67 pacientes con fractura del maleolo lateral. Los pacientes fueron escogidos del departamento de urgencias de Ortopedia del SMS Hospital de Jaipur, en la India. Fueron asignados al azar los que llevaron tratamiento homeopático (34) y el grupo control (33). Todos los pacientes recibieron tratamiento ortopédico estándar durante 12 semanas tras la lesión.

En el resultado se incluyeron pruebas radiológicas y funcionales, así como evaluaciones en la 3ª, 6ª , 9ª y 12ª semana de tratamiento.
La curación mas rápida se obtuvo a las 9 semanas de tratamiento en el grupo tratado con homeopatía, incluyendo una mejoría significativa en la línea de fractura, en la formación del callo óseo, y en la recuperación de la fractura en general, también se observó un menor uso de analgésicos puesto que hubo menor dolor en el grupo tratado con homeopatía. Todo esto en comparación con el grupo placebo.

Los autores concluyen que la homeopatía puede mejorar la curación de una fractura, tanto anatómica como funcionalmente, aportando así una evidencia científica, a algo que habitualmente se realiza en la práctica clínica homeopática.
Sería deseable, que se extendiera su uso, pues el beneficio para los pacientes es significativo, con una recuperación mas rápida, en todos los sentidos.

Consultar el artículo: Sharma et al. Acelerating the healing of bone fracture using homeopathy: a prospective, randomized double-blind controlled study. BMC Complementary and Alternative Medicine  2012 12 (Suppl 1):061. doi:10.1186/1472-6882-12-S1-O61

« Anterior: Debate sobre Homeopatía en la Organización Médica Colegial
Siguiente: Homeopatía, esa injusta desconocida »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado