Dra. C. Calleja, Publicado en Homeopatía.Net, el 29/03/2017

Hola, amigos de homeopatia.net, en esta ocasión les queremos transmitir unas reflexiones sobre la crispación, y ¿por qué?, pues habrán notado a su alrededor, y en la sociedad en general, que las personas son tendentes a responder con cierto grado de alteración, y más en esta estación primaveral.
Esto puede deberse a muchos motivos y la lista sería interminable, pero damos prioridad a los que pueden ser más importantes en la actualidad:
– La situación laboral precaria.
– La enfermedad propia o en el entorno cercano.
– La auto-exigencia de ser el mejor y complacer a todo el mundo.
– La familia; los hijos que se acatarran constantemente, los padres que envejecen y reclaman la atención…
Y por último y mas importante en estos momentos, el cambio climático, con una primavera que deja sin fuerzas y defensas por el estrés adaptativo, y las variaciones en la luz solar que se notan más en la zona norte del país. Y se está presentando tan fuerte, que ante el cansancio y pocas ganas de hacer, puede llegar a creer que está gravemente enfermo. Pues no, no está usted enfermo, su organismo está intentando adaptarse y pone todas las reservas a su alcance y así todo a veces hacen falta refuerzos.

Esto nos obliga a los médicos a tratar al paciente de una forma integral, a tratar a esa persona y sus peculiares circunstancias, que sólo ella tiene.
Habrá que administrar suplementos que en nuestra dieta no tenemos; además de omega-3 para que el cerebro funcione mejor, probióticos para ayudar a nuestro sistema intestinal, y aminoácidos esenciales para ayudar a que nuestras cadenas enzimáticas funcionen correctamente.
Desde la terapéutica homeopática podemos ayudar con los siguientes medicamentos:
– China, cuando el cansancio es muy generalizado.
– Kalium phosphoricum, para la falta de concentración, acompañada de astenia importante.
– Kalium carbonicum, además de cansancio, las digestiones son lentas y pesadas.
– Staphysagria, como modulador del sistema nervioso para esa crispación de la que hablábamos al principio.
Y podríamos seguir con una lista interminable, pero lo que queremos transmitirle, es que consulte a su médico; le ayudará a comprender mejor la situación por la que está pasando y a poner refuerzos allí donde ya no le quedan.
No obstante, usted debe ser consciente de que la vida es esto, es lo que nos está ocurriendo ahora, y por lo tanto, debe intentar ser feliz, a pesar de todas las circunstancias desfavorables, y por favor no se desgaste en el cuidado de los demás, no se rompa, sus seres queridos serán más felices si le ven feliz, cuide a sus allegados, pero sin olvidarse de que usted debe estar entero.