La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

12/07/2011 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Embarazo y problemas de salud comunes

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 12/07/2011

Foto: Ken Hammond (licencia CC)
Foto: Ken Hammond (licencia CC)

En esta ocasión queremos hacer referencia a la importancia que supone tratar adecuadamente los problemas de salud que surgen durante el embarazo. La homeopatía despunta como terapéutica de elección durante esta etapa de la vida de la mujer.
Podemos tomar como punto de partida una encuesta realizada en Francia sobre las recomendaciones de los farmacéuticos a mujeres embarazadas, cuyo objetivo fue determinar la calidad del consejo sobre medicamentos y salud que ofrecían estos profesionales a este grupo de población y que arrojó las siguientes conclusiones.
Se entrevistó a un total de 163 farmacéuticos comunitarios seleccionados al azar en la zona de Midi-Pyrénées. Se confeccionó un cuestionario que contenía preguntas sobre diez temas de interés frecuente durante el embarazo: dolor de espalda, dolor de cabeza, tos y dolor de garganta, fiebre, estreñimiento, náuseas, dispepsia, insuficiencia venosa, rinitis alérgica e insomnio.
Del total de farmacéuticos sondeados, 130 farmacéuticos aceptó contestar. De ellos el 94,5% refirió haber aconsejado con frecuencia medicamentos homeopáticos.
Es sabido que durante la gestación, hay restricciones en el uso de muchos medicamentos, por su potencial teratogénico o por otros riesgos asociados. En general, las embarazadas no deben tomar medicamentos sin consultar con su médico. Precisamente estas restricciones son causa habitual de angustia y preocupación en muchas mujeres, que no dejan de preguntarse, durante los nueve meses que dura el embarazo, si tomar o no tomar determinados fármacos comportará riesgos para su salud o la del bebé que esperan. En efecto, a veces sufren ansiedad porque tienen un problema de salud y no pueden medicarse, y otras veces precisamente por lo contrario: los médicos les prescriben un tratamiento farmacológico asegurándoles que no entraña riesgo
alguno, pero ellas no pueden dejar de preocuparse. Pero hoy día disponemos de evidencia científica, a través de ensayos clínicos
y práctica clínica, de que los medicamentos homeopáticos son efectivos y muy adecuados para este período de la vida de la mujer.
Entre sus beneficios cabe destacar un excelente perfil de seguridad, ya que no se han descrito efectos adversos asociados. Las mujeres embarazadas toleran muy bien este tipo de fármacos: no producen somnolencia, no son sedantes ni producen dependencia y, lo que a todas les interesa más: no perjudican al bebé.

Bibliografía
Damase-Michel, C., Vié, C., Lacroix, I., Lapeyre-Mestre, M. Montastruc, J. L. Drug counselling in pregnancy: an opinion survey
of French community pharmacists. Pharmacoepidemiology and Drug Safety. 2004, 13(10):711-715. doi: 10.1002/pds.954

Descargar artículo

« Anterior: Precauciones frente el sol
Siguiente: Tumores cerebrales: en busca de una terapia integral »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado