La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / Archivos para Noticias

24/09/2018 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

25 de septiembre: Día Mundial del Farmacéutico

Farmacia. Foto: Nina Aldin Thune (licencia CC)

Los farmacéuticos defienden su derecho a recomendar y dispensar medicamentos homeopáticos

La Asociación Española de Farmacéuticos Homeopáticos (AEFHOM) recuerda que, pese a las diferentes campañas orquestadas para sacar la homeopatía de las farmacias, más de 20.000 oficinas siguen confiando en estos medicamentos
La AEFHOM afirma que los medicamentos homeopáticos se ajustan estrictamente a la normativa vigente y subraya que destacan especialmente por su alto perfil de seguridad y escasos o poco relevantes efectos secundarios

[Leer más…]

17/09/2018 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Medicina integrativa en un hospital de Alemania

Dra. C. Calleja. Publicado en Homeopatia.net, 17/9/2018

 

Hospital St. Marien (Foto: Wochenblatt)

El Hospital Infantil St. Marien de Landshut atiende cada año a alrededor de 6.700 pacientes hospitalizados y 40.000 pacientes ambulatorios. Trata un amplio espectro de enfermedades y también tiene un departamento de medicina integrativa. Landshut es una ciudad en Baviera, en el sureste de Alemania, con una población de 70,000 habitantes. [Leer más…]

05/09/2018 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía y famosos: Paul MacCartney

Dra. C. Calleja. Publicado en Homeopatía.net, 4/9/2018

Paul MacCartney en una actuación en directo, Dublin, 2010. Foto: Fiona (licencia CC)

Según nos cuentan en la web I Love Homeopathy, Paul MacCartney, ex miembro del grupo The Beatles, uno de los músicos más influyentes del siglo XX, y que nos ha regalado grandes composiciones, con canciones que hoy siguen sonando, se trata asiduamente con homeopatía.
Gracias a su ex esposa, Linda, conoció esta terapia.
Paul padecía constantes amigdalitis, el tratamiento con antibióticos le producía un alivio temporal, pues al mes siguiente le recidivaba esta afección. Acudió a un médico con formación en homeopatía, y los episodios repetitivos de faringoamigdalitis desaparecieron.
Desde entonces viaja siempre con sus medicamentos homeopáticos.
Desde homeopatia.net, reiteramos el poder preventivo de estos medicamentos, y ahora que se acerca el otoño, es época de prepararse y ponerse a punto, para librarnos de estas molestas infecciones.

Fuente: I Love Homeopathy

23/05/2018 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Manifiesto a favor del derecho a decidir sobre homeopatía

[Leer más…]

16/03/2018 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía para los viñedos

Dra. C. Calleja. Homeopatía.net, 16/3/2018

Vides en otoño en la Borgoña (Francia). Foto: Morburre licencia CC)

Varios medios de comunicación se han hecho eco recientemente, de una noticia sobre la utilización de homeopatía para tratar los viñedos, y así obtener buenos caldos.

Aunque no es la primera vez que en este espacio hablamos de vinos procedentes de agricultura ecológica, cuyo tratamiento incluye la homeopatía, volvemos a ponerlo de relieve por la importancia de este hallazgo.

Cerca de Burdeos, una pequeña empresa familiar que dirige un ingeniero agrónomo, afirma haber creado un producto ecológico a base de homeopatía y dos plantas con derivados salicílicos (una de ellas fue la precursora de la aspirina), que hace que las vides no se congelen. Asegura estar en negociaciones con una multinacional europea para comercializar el producto.

Sólo el año pasado, las pérdidas por estas heladas acabaron con cientos de hectáreas de cepas de vino de Burdeos, causando millones de euros de pérdidas.

Nos situamos en el suroeste de Francia, en Bussac-Forét, donde Bernard Lachaise, dirige desde hace 17 años una empresa con dos empleados, y su mujer como contable.

Este ingeniero agrónomo ha sacado al mercado una veintena de productos fitosanitarios ecológicos. Uno de los más conocidos es el MO2, utilizado para tratar el mildiu y oídio, dos hongos que afectan a la vid. En la primavera de 2016, Hervé Emeric acababa de pulverizar sus viñas con este producto y cayó una fuerte helada. Normalmente cuando sucede esto las hojas se queman y se pierde la producción, y sin embargo las uvas de Hervé E. crecieron normalmente.

Patrice Giraud, en la Provenza, pudo constatar lo mismo, llamó a un experto en seguros que estimó que el 75% de la parcela estaba congelada, sin embargo meses después, las hojas y racimos estaban como si nada hubiera pasado.

Bernard Lachaise, quien asegura haber investigado durante mas de 30 años los beneficios de la homeopatía en animales, aplicó estos conocimientos al reino vegetal, para que la planta se defendiera por sí misma. Bernard asegura que “la homeopatía consiste en extraer el veneno para formular el antídoto, no hay efecto placebo alguno”, afirma. Los componentes homeopáticos, combinados con las dos plantas, producen un efecto similar al de la aspirina en la sangre de los humanos, impidiendo la agregación plaquetaria. En las plantas hace que la savia se fluidifique y no se compacte, lo que impide su congelación.

El tratamiento es sencillo, cuando el viticultor ve asomarse una helada, puede pulverizar este compuesto por la noche, cuando las hojas estén húmedas. Las dosis variarán según el estado de la vid, puntas verdes, racimos visibles, o estado vegetativo. Bernard dice que el tratamiento actúa mejor en un suelo equilibrado; un suelo demasiado ácido o básico modifica la fisiología de la planta debilitándola.

Bernard aconseja tratar el suelo con abono natural, lo que atrae a las lombrices que limpian la tierra. En un suelo sano, asegura el ingeniero agrónomo, es menos necesario el uso de productos fitosanitarios, porque la planta enferma menos, es capaz de defenderse por sí misma, comenta.

Su negocio actual ronda los 800.000 euros y asegura estar en contacto con una multinacional europea para comercializar el producto a gran escala.

Una excelente noticia para la homeopatía!

Fuente: COLPISA / AFPBussac-Forêt, 25 febrero, 2018.

« Página anterior
Página siguiente »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2022 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado