La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / Archivos para Noticias

02/07/2019 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Respecto a la manipulación de la información sobre la Homeopatía

Dra. C. Calleja. Publicado en Homeopatia.Net, 2/7/2019

No se ustedes, pero yo atiendo estupefacta a los informativos, tanto de radio como de televisión pública, es la única que escucho, y la manipulación es increíble, el adoctrinamiento y la falta a la verdad de los hechos reales, es de un descaro sin escrúpulos. [Leer más…]

17/04/2019 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

La maldad

Dra. C. Calleja. Publicado en Homeopatia.net, 17/4/2019

Convergence. Jackson Pollock. 1952.

Ustedes se han preguntado alguna vez si la maldad existe? Probablemente piensen que todo el mundo es bueno y que malos hay poquitos por fortuna y gracias a Dios. [Leer más…]

25/03/2019 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Entrevista al consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero

Publicado en Homeopatía.net el 25/3/2019

Aún hay debate abierto sobre la homeopatía; no puedo decir que sea una pseudoterapia

El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, considera que hay un impulso político excesivo y poco claro contra las pseudoterapias, y dice que «aún hay debate abierto», por ejemplo en homeopatía y acupuntura. Entrevista en Diario Médico, 25/3/2019.

 

Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de Madrid, durante la entrevista de Diario Médico.
Nos ha gustado la opinión de Enrique Ruiz Escudero, médico y Consejero de Sanidad de la comunidad de Madrid, desde 2017.
En una entrevista a Diario Médico publicada el  25 de Marzo de 2019, opina que el debate sobre homeopatía se ha politizado en exceso y que se ha convertido en herramienta política, sobre todo para los nuevos ministros de sanidad. Considera que los políticos no deben entrar en este debate, pues son muchos los médicos que recetan homeopatía en España, y que convendría fijarse en la situación de la homeopatía en otros países como Austria, Alemania y Francia, ya que estamos obligados a seguir las directrices europeas.
Agradecemos estas declaraciones al Dr. Enrique Ruiz, en un momento en que la política se ha entrometido en la medicina, queriendo sentar cátedra con propuestas muy equivocadas sobre que es bueno para el paciente y que no…
Desde este espacio les pedimos respeto a los políticos: sus planteamientos ideológicos no pueden interferir en la labor de los médicos en el ámbito de la atención al enfermo, porque es responsabilidad del médico la elección de la terapia que considere más conveniente para la salud de sus pacientes.
>> Leer la entrevista completa

28/01/2019 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Posición de la OMC respecto a la homeopatía. A propósito de un debate celebrado en Santander el 22 de enero de 2019

Dra. C. Calleja. Publicado en Homeopatía.net el 28/1/2919

Dr. Modesto Roca durante su intervención.

“Aquel que puede curar enfermedades es médico. Ni los emperadores, ni los papas, ni los colegas, ni las escuelas superiores pueden crear médicos. Pueden conferir privilegios y hacer que una persona que no es médico, aparezca como si lo fuera; puede darle permiso para matar, pero no puede darle el poder de sanar.
El verdadero médico no se jacta de su habilidad ni alaba sus medicinas, ni procura monopolizar el derecho de explotar al enfermo, pues sabe que la obra ha de alabar al maestro y no el maestro a la obra.
El que no ha nacido para médico, nunca lo será. El médico debe ser leal y caritativo. El egoísta muy poco hará en favor de sus enfermos. Conocer las experiencias de los demás es muy útil para un médico, pero toda la ciencia de los libros no basta para hacer médico a un hombre, a menos que lo sea ya por naturaleza”.
Paracelso

El día 22 de enero de 2019 se celebró en Santander un debate, organizado por El Diario Montañés y el Colegio de Médicos de Cantabria, con el título «Medicina científica y Deontología vs. pseudociencias y pseudoterapias», aunque por el desarrollo del mismo debería haberse llamado debate sobre homeopatía, que es lo que en verdad fue. [Leer más…]

03/12/2018 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Reivindico mi dignidad como médico

Dra. C. Calleja, Publicado en Homeopatía.Net el 3/12/2018

Foto: VIRIN: DA-ST-86-05888 (licencia CC)

El artículo 10 de la Constitución Española dice:

1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

Es nuestro derecho y por esto mismo deseamos recuperar nuestra dignidad como médicos, médicos que utilizamos terapias apoyadas y promovidas por la Organización Mundial de la Salud, y que el Parlamento Europeo, recomienda, reconoce y regula a través de la Agencia del Medicamento de cada estado miembro. [Leer más…]

« Página anterior
Página siguiente »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado