La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

11/12/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Asociaciones de usuarios de homeopatía: usted no está tomando placebo

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 11/12/2015

Social_Network_DiagramEscribo este post porque son varios los pacientes que he recibido en mi consulta y me preguntan que es lo que pueden hacer para defender el tratamiento homeopático, que han decidido tomar, porque les molesta que los medios de comunicación se metan de forma indiscriminada con esta terapéutica. A estos pacientes a veces se les cuestiona en su entorno con las clásicas palabras de que están tomando placebo.

Según el Comité Europeo para la Homeopatía (ECH) existe una necesidad creciente de asociarse por parte de los usuarios. Varios países europeos tienen ya formadas organizaciones que representan a las personas que utilizan  o buscan un tratamiento homeopático, con el fin de defender sus derechos e intereses. Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Suiza, Reino Unido, se encuentran entre estos países. En España existen al menos dos asociaciones autonómicas bastante activas: una en Canarias y otra en el País Vasco. De hecho, en el próximo congreso Nacional de Homeopatía que se celebrará en mayo en San Sebastián, los pacientes tienen su espacio.

En esta línia se ha constituido la Federación Europea de Asociaciones de Pacientes Homeopáticos (EFHPA) cuyo objetivo es:

  • Promover la integración de la homeopatía en la atención sanitaria europea.
  • Armonizar la práctica de la homeopatía en toda Europa.
  • Defender la práctica de la homeopatía y la calidad los medicamentos homeopáticos ante las autoridades europeas.
  • Ayudar a las personas que representan en sus actividades nacionales.
  • Representar a todos los individuos, organizaciones locales, regionales y nacionales que compartan los mismos objetivos sobre la homeopatía y la libertad de elección del tratamiento.

EFHPA es miembro del Foro Europeo de Pacientes (EPF) y de la Alianza Europea para la Salud Pública (EPHA) y representa a los pacientes en el Comité Europeo de Homeopatía (ECHI).

Si usted es usuario de la homeopatía, y se encuentra con resistencia en su entorno, puede comenzar a reunir a varias personas y empezar a formar la asociación en su ciudad o provincia; su médico le ayudará a ponerse en contacto  con el resto de asociaciones. Animamos a todos los pacientes a que se movilicen por la libertad de elección de tratamiento. Merece la pena.

Pueden dejar comentarios a través del botón de Facebook de la web.

« Anterior: Los científicos recomiendan usar con precaución el metilfenidato en el tratamiento del TDAH
Siguiente: Osteoporosis: prevención con homeopatía »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado