La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces

27/04/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Árnica y reparación genética

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 27/4/2015

Capítulo de Arnica montana. Foto: Gbrocker (licencia CC)
Capítulo de Arnica montana. Foto: Gbrocker (licencia CC)

Anteriormente habíamos hablado, en otro post, del poder antiinflamatorio de Arnica montana. En esta ocasión comentaremos un experimento que nos ha llamado la atención: Dr. S. Dhas y su equipo han realizado un estudio en el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Kalyani (India), en el que sometieron a una bacteria, la Escherichia coli, a la radiación ultravioleta con el fin de producir daño en la estructura de su ADN por un mecanismo de estrés oxidativo. Posteriormente expusieron las bacterias dañadas a la acción de Arnica montana 30 CH o de placebo. Se comprobó que las bacterias que habían sido puestas en contacto con el medicamento homeopático se recuperaban mejor y sufrían menos daño por la radiación que las que recibieron placebo.

Aunque se trata de un experimento sobre bacterias y no en seres humanos, demuestra que las diluciones agitadas u homeopáticas, actúan sobre los seres vivos.

Mas información

« Anterior: El melanoma: es importante la prevención y la detección precoz
Siguiente: Videos sobre homeopatía »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado