Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 27/4/2015

Anteriormente habíamos hablado, en otro post, del poder antiinflamatorio de Arnica montana. En esta ocasión comentaremos un experimento que nos ha llamado la atención: Dr. S. Dhas y su equipo han realizado un estudio en el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Kalyani (India), en el que sometieron a una bacteria, la Escherichia coli, a la radiación ultravioleta con el fin de producir daño en la estructura de su ADN por un mecanismo de estrés oxidativo. Posteriormente expusieron las bacterias dañadas a la acción de Arnica montana 30 CH o de placebo. Se comprobó que las bacterias que habían sido puestas en contacto con el medicamento homeopático se recuperaban mejor y sufrían menos daño por la radiación que las que recibieron placebo.
Aunque se trata de un experimento sobre bacterias y no en seres humanos, demuestra que las diluciones agitadas u homeopáticas, actúan sobre los seres vivos.