Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 23/11/2010

Ahora que comienza el frío, los catarros son más abundantes y quizá el uso de antibióticos también, tenemos una buena oportunidad para animar a quien no conozca aún la acción del medicamento homeopático a probarlo para tratar este tipo de afecciones. Tenemos un potente argumento: Recientemente se celebró la V Jornada de la Red Española de Investigación en
Patología Infecciosa (REIPI), y en ella se aportaron datos significativos sobre el uso de antibioterapia: «El tratamiento de los pacientes afectados por infecciones bacterianas se complica por la aparición de clones multirresistentes, que se diseminan rápidamente y pueden ocasionar verdaderas epidemias. Entre los microorganismos que producen mayor número de infecciones se encuentra Escherichia coli, bacteria comensal de la flora intestinal de los mamíferos.
Además, existen variantes multirresistentes, como el clon ST131, capaces de diseminarse rápidamente por diferentes países».
Esta bacteria, que habitualmente se limitaba a causar infecciones urinarias, se ha convertido en una amenaza seria, ya que la intensidad de su ataque al organismo humano es superior, afecta a más órganos y se muestra, cada vez más a menudo, resistente a los antibióticos. Los inmunólogos alertan de la necesidad imperiosa de limitar el consumo de antibióticos para preservar su eficacia
futura. Comentan que los hospitales atiendan cada vez más a pacientes infectados por microorganismos totalmente resistentes
a los antibióticos, situación que constituye un problema para los sistemas de salud.
Asimismo, la REIPI ha insistido en un comunicado en que «en la actualidad, el uso prudente y adecuado de los antibióticos
disponibles ya no es una recomendación, sino una urgencia». Estos profesionales nos dicen algo que ya intuíamos hace tiempo
que iba a pasar. Por eso, desde este espacio, animamos a tratar las infecciones, siempre que no requieran ineludiblemente un
antibiótico, con medicamentos homeopáticos. Para ello habrá que acudir a la consulta del médico porque no cabe extender
recetas de amplio espectro: dependiendo de la infección en cuestión y del perfil del paciente, podrá prescribirse un medicamento homeopático u otro, en lugar de la antibioterapia. La alarma encendida por los expertos de la REIPI debe hacernos reflexionar sobre la necesidad de utilizar fármacos no agresivos para el cuerpo humano y a la vez eficaces, como es el caso de los medicamentos homeopáticos.