La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / 2015 / Archivos para septiembre 2015

Archivos para septiembre 2015

23/09/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía: La escuela de Leipzig

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 23/9/2015

Detalle del monumento a Hahnemann en Washington DC
Detalle del monumento a Hahnemann en Washington DC

Homeopatía: La escuela de Leipzig. La defensa del criterio médico en homeopatía
Dr. Germán Guajardo, Dra. Concepción Calleja

 

Hahnemann_1996-Kopie
Sello de correos alemán conmemorativo de los 200 años del nacimiento de la homeopatía

La ortodoxia hahnemanniana en la historia
Samuel Hahnemann deja suficientes escritos para la creación de dos criterios sobre la homeopatía, mismos que forman con el tiempo dos grupos de hahnemannianos. La creatividad literaria fue tal que ambos grupos pueden considerarse fundadores de la homeopatía. Aunque a veces se convence que la homeopatía pertenece a lo inmaterial, en otras frases Hahnemann se inclina a considerarla un fenómeno físico desde una perspectiva naturalista; en ciertos párrafos ve la homeopatía parte de la medicina y en otros documentos la homeopatía es una nueva medicina, la nueva escuela. Los criterios se alternan durante toda su vida, en un momento reconoce la medicina, en otro desprecia la medicina. [Leer más…]

22/09/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Es criminal dar quimioterapia a mujeres con cáncer de mama que se curarían sin ella

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 22/9/2015

José Manuel López Vega, oncólogo del Hospital Valdecilla de Santander. Foto: Javier Cotera
José Manuel López Vega, oncólogo del Hospital Valdecilla de Santander. Foto: Javier Cotera

“Es criminal dar quimioterapia a las mujeres con cáncer de mama que se curarían sin ella”. Estas son las palabras que sentenció el oncólogo santanderino, Dr. José Manuel López Vega, en una conferencia de puertas abiertas en la que hubo muchas pacientes que despejaron sus dudas con este admirable doctor. [Leer más…]

14/09/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Tras las vacaciones ¿normalidad?

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 14/9/2015

Aconitum napellus. Foto: Schnobby
Aconitum napellus. Foto: Schnobby (licencia CC)

¿Vuelta a la normalidad? …¿o no?
¿Es el estado natural del ser humano el trabajar?
¿Contribuye a aumentar la felicidad?
Hay quien dice que es primordial y necesario sentirte realizado en el trabajo.
Queridos internautas, en esta sociedad actual en la que las cosas van a un ritmo trepidante, donde la noticia de ayer ya es antigua, y donde se impone el momento, la prisa y la urgencia, me pregunto si el trabajo, en las condiciones de hoy, de ahora, no enferma más que contribuye a aumentar la felicidad.
Y esto sin entrar en los miles y miles de personas que aún trabajando en exceso, el dinero les resulta insuficiente para alcanzar el fin de mes.
Afortunados entonces los que sienten pasión por su trabajo y prácticamente no necesitan más, pero me temo que esto no es lo normal.
Quiero darles un consejo para pasar mejor este trago de… ¿vuelta a la normalidad? Tomen unos días el medicamento homeopático Aconitum napellus gran remedio para esa sensación de angustia que te agarra las entrañas.
Y mientras confiemos en que, a pesar de todo, la vida es bella y nos tiene reservados gratos días de normalidad.

14/09/2015 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Cher: otra famosa que se cura con Homeopatía

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 14/9/2015

Cher

Una nueva celebrity, la cantante Cher, afirma haberse curado con homeopatía.

Cherilyn Sarkisian (California, 20 de mayo de 1946), conocida artísticamente como Cher, es una cantante, actriz, compositora y celebridad de televisión estadounidense, una de las artistas más influyentes en la cultura pop mundial.

En una entrevista, en el Scottish Sunday Mail, Cher afirmó que en 1987 sufrió una enfermedad viral causada por el virus de Epstein Barr, con síntomas de fatiga crónica y episodios de neumonía, que la apartó de los escenarios durante dos años. Tras comprobar que los fármacos tradicionales no podían hacer nada por ella recurrió a la homeopatía  y en unos meses se repuso. «No creo que estuviera aquí hoy si no fuera por la medicina homeopática», afirmó.
El virus de Epstein Barr es conocido por provocar la mononucleosis infecciosa o «enfermedad del beso» en jóvenes, pero que en adultos puede llegar a producir enfermedades más graves, como el síndrome de fatiga crónica, ciertos casos de leucemias/linfomas, y hasta una variedad de cáncer naso-faríngeo.

No es de extrañar que la artista se haya mostrado agradecida a la homeopatía…

Fuente: I love homeopathy

Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado