La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / Archivos para 2013

Archivos para 2013

26/11/2013 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

El medicamento homeopático y su regulación

Dra. C. Calleja
Publicado en Homeopatía.net, 26/11/2013

El pasado 23 de Noviembre, el Ministerio de Sanidad y Consumo publicó un proyecto de orden en el que se regulan lo medicamentos homeopáticos para equipararlos al resto de medicamentos, como ya sucede en el conjunto de países europeos.
La Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), habla sobre este tema en una entrevista a el diario El Mundo.
Belen-crespo-homeopatia
Nos transmite que la ley se tiene que cumplir igual que en el resto de Europa, donde hay un amplia tradición de utilización de la terapéutica homeopática, ya que se utiliza en los hospitales mas importantes. En España no hay todavía suficiente tradición en su uso, a pesar de ello, se tienen que cumplir las mismas normas que en la Comunidad Europea.
Al dar este paso, tanto los farmacéuticos, como los médicos y sobre todo los pacientes, están bajo un marco legal que da seguridad y afianza más el consumo de la medicación homeopática.

Fuente: El Mundo.es

04/04/2013 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Nicoló Paganini (1782-1840)

Dra. C. Calleja
Publicado en Homeopatía.net, 04/03/2013

PaganiniNicoló Paganini (1782-1840) fue un violinista y compositor italiano, considerado como uno de los mejores violinistas que han existido. Según el historiador Sue Young padeció varias afecciones; agotamiento nervioso, tuberculosis que le afectó la tráquea, sífilis; en su época esta afección (sífilis) se trataba con mercurio, lo que le produjo graves lesiones, como ulceraciones en la boca, en el esófago y afectación de los huesos mandibulares. [Leer más…]

25/02/2013 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Dr. Oz y la Homeopatía

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 25/2/2013

dr-ozEl programa de televisión estadounidense del Dr. Oz, es uno de los espectáculos con mas audiencia en la actualidad.

Se estrenó el 14 de Septiembre de 2009 y por segunda vez se ha llevado en el 2012, otro premio Emmy.

El Dr. Mehmet Oz se hizo famoso por sus apariciones en el programa The Oprah Winfrey Show desde 2004 hasta 2009.

Es un programa dedicado principalmente a abordar temas de salud. Ees seguido, sólo en EE UU, por tres millones de espectadores, pero se distribuye por todo el mundo, tanto en Europa, como Asia, el mundo árabe, etc… Esto no nos llamaría la atención si no fuera porque el Dr. Oz, cirujano cardio-torácico, que ha sido también profesor en el Departamento de Cirugía en la Universidad de Columbia, ha afirmado en su programa de televisión, que tres generaciones de su familia se han tratado los problemas de salud con éxito con homeopatía, que el mismo utiliza regularmente. [Leer más…]

25/02/2013 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía en los animales de granja

Dra. C. Calleja
Publicado en Homeopatía.net, 25/02/2013

Cows_in_green_field_-_nullamunjie_olive_grove03El Parlamento Europeo propone la retirada de los antibióticos para la prevención de enfermedades en los animales de granja, puesto que los microorganismos se hacen cada vez más resistentes, y ello puede comportar un riesgo para la salud humana. [Leer más…]

28/01/2013 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Influencia del dicromato potásico ultradiluido en las secreciones traqueales de pacientes hospitalizados

Dra. Calleja, Publicado en Homeopatia.Net el 28/1/2013

Los pacientes tratados con homeopatía saben que los resfriados se curan mas rápidamente, sin desarrollar complicaciones bacterianas posteriores, que obliguen al uso de antibióticos, si reciben medicación homeopática.

Pero en esta ocasión vamos a hablar de algo más grave que un simple resfriado: los pacientes con complicaciones de enfermedades respiratorias crónicas necesitan frecuentemente respiración asistida por intubación traqueal.

Dicromato de potasio

El incremento de las secrecciones traqueales representa una complicación que implica mayor necesidad de medicación y que alarga el periodo de hospitalización. [Leer más…]

Página siguiente »
Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2022 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado