La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / 2010 / Archivos para diciembre 2010

Archivos para diciembre 2010

22/12/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Navidad y tristeza

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 22/12/2010

Foto: Malene Thyssen (licencia CC)
Foto: Malene Thyssen (licencia CC)

¿Todo el mundo contento? En apariencia sí, las Navidades suelen asociarse a un tiempo de alegría y fiesta, pero la realidad no siempre es esa. Para muchos, es una época de estrés, melancolía y hastío, por diversas razones. Las amas de casa tienen que trabajar el triple y quedar bien. Todos gastamos más dinero de lo habitual y, para más inri, hay que aparentar estar contento, cuando a lo mejor no lo estás. Estos factores favorecen el conflicto. A menudo, familiares que no se ven y hablan poco durante el año se reúnen en torno a una misma mesa en estos días festivos y las tensiones citadas, junto a la necesidad de socializarse de forma un tanto forzada, pueden generar ansiedad, nerviosismo y unas ganas terribles de que todo pase rápido. [Leer más…]

14/12/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía: probar la eficacia

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 14/12/2010

Breast_self_exam_1Es necesario avanzar mucho más, pero lo cierto es que cada vez son más numerosos los equipos de investigación médica que tratan de demostrar la eficacia, de acuerdo a criterios científicos, de la terapia homeopática en el tratamiento de numerosas enfermedades o como complemento a terapéuticas ya existentes. En esta ocasión hablaremos de dos casos: la fibromialgia y los efectos secundarios de la quimioterapia administrada en personas con cáncer de pecho. [Leer más…]

05/12/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Darwin y la Homeopatía

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 05/12/2010

Charles Darwin,  fotografía tomada por J.M. Cameron en 1869
Charles Darwin, fotografía tomada por J.M. Cameron en 1869

A Charles Darwin (1809-1882) no le pasó inadvertida la homeopatía, todo lo contrario. Durante su largo periplo de estudio e investigación que concluyó con el desarrollo de la teoría de la evolución de las especies, tuvo varias experiencias relacionadas con la terapéutica homeopática que resumimos a continuación. Darwin regresó de Sudamérica intoxicado por la quinina, seguramente por la ingesta en crudo que se hacía en aquella época para curar o prevenir el paludismo. Se tomaba en grandes dosis y esto dejaba secuelas debido a la iatrogenia: náuseas, vómitos, dispepsia, temblores, caquexia, etc.
Darwin tenía, por entonces, la necesidad urgente de publicar su teoría sobre la evolución y en este contexto vivió un distanciamiento con su esposa por ser ella muy creyente. Precisamente él dejó de serlo, al parecer, por determinadas circunstancias que le tocó vivir: murió su hija favorita con tan sólo 10 años en 1851, se cree que de tuberculosis y con un gran sufrimiento. Luego perdió a un bebé, después a su hija Anne, de 8 años y más tarde a otro hijo de 2 años. Darwin tuvo 10 hijos. [Leer más…]

Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado