La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / 2010 / Archivos para septiembre 2010

Archivos para septiembre 2010

21/09/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Gripe A: a toro pasado

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 21/09/2010

H1N1_influenza_virusHola a todos! ¿Recordáis que hace un año estábamos francamente preocupados por la gripe A? Parece que ya quedó lejos ¿verdad?. Ya recordamos como si perteneciera al pasado,  pero muy pasado, el exhaustivo trabajo que tuvimos los médicos y las Oficinas de Farmacia. Los ciudadanos no dejaban de preguntar, alarmados ante tanto revuelo sobre la famosa vacuna de la gripe A. Farmacéuticos y médicos nos vimos desbordados ante tal avalancha de preocupación por parte de los pacientes, y no era para menos. La cosa no pintaba bien. La información era escasa y alarmante. [Leer más…]

15/09/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía en el camino de Santiago

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 15/09/2010

camino-santiagoLa Homeopatía sigue viajando. Según publicaba hace unos días el diario Noticias de Navarra, 5.000 peregrinos podrán aliviar y curar sus dolencias gracias a un botiquín homeopático que se les entregará a aquellos que recorran la Ruta Jacobea en el tramo que va desde Puente la Reina a Estella. Un laboratorio y un centro médico se han unido para llevar a cabo esta iniciativa. El botiquín contendrá un gel de árnica, indicado para los traumatismos leves que puedan producirse en el transcurso de los kilómetros recorridos; unos comprimidos con un medicamento homeopático que impide los calambres musculares, a la vez que propicia una buena recuperación muscular, y unas pastillas para refrescar la garganta. [Leer más…]

06/09/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Epidemias y homeopatía

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 06/09/2010

<i>A. aegypti</i>. Foto: US Department of Agriculture.
A. aegypti. Foto: US Department of Agriculture.

Hace más de ocho años que la fiebre amarilla causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti está causando tal número de afectados que ya se puede hablar de una epidemia de dengue (1) que afecta a América Latina. Existen dos formas clínicas de manifestación de la enfermedad (2):
• El dengue clásico (DC), con fiebre, dolor retrorbitario, muscular y articular, vómitos, linfadenopatía y exantema escarlatiforme, muy pruriginoso, que puede durar de 3 a 7 días.
• Fiebre hemorrágica o dengue hemorrágico (DH), en el que aparece fiebre, afectación digestiva con dolor abdominal, graves manifestaciones hemorrágicas (desde petequias a sangrados por mucosas u otros órganos), trombocitopenia, derrame pleural y ascitis, una sintomatología de carácter grave que puede conducir al fallecimiento del paciente. [Leer más…]

Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado