La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / 2010 / Archivos para julio 2010

Archivos para julio 2010

26/07/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Homeopatía y golpe de calor

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 26/07/2010

Foto: Lykaestria (licencia CC)
Foto: Lykaestria (licencia CC)

Vamos a dar unos consejos que pueden evitarnos más de un susto. Intentaremos prevenir el golpe de calor y la insolación. La diferencia entre ambos depende de la fuente de calor: si es el sol directamente, hablaremos de una insolación. El golpe de calor se produce habitualmente tras hacer ejercicio físico bajo el sol o a altas temperaturas. Lo peligroso es que sus efectos no se notan hasta que casi nos hemos quedado sin electrolitos (potasio, sodio, etc.), lo que requerirá una vía de suero en la sala de urgencias de
un hospital. Pero no hace falta llegar a estos extremos de calor, ni de ejercicio, para que esto suceda. En personas que se encuentran en las edades más vulnerables de la vida como ancianos y niños, el golpe de calor puede producirse sólo por el calor externo. [Leer más…]

12/07/2010 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Verano y picaduras de insectos

Dra. Concepción Calleja
Publicado en D-Farmacia, 12/07/2010

Aedes albopictus. Foto: James Gathany (licencvia CC)
Aedes albopictus. Foto: James Gathany (licencia CC)

El pasado invierno fue, sin duda, crudo y más frío de lo acostumbrado, la primavera nos sobrevoló casi sin enterarnos y el verano ha llegado con temperaturas asfixiantes en muchos puntos de España. Si a ello se suma el alto grado de humedad, sobre todo en zonas próximas a la costa o a áreas pantanosas y fluviales, la combinación es perfecta para la reproducción de los mosquitos. El calor hace que se multipliquen y proliferen a sus anchas en muy poco tiempo. No se sabe con certeza a qué es debido, pero cada vez hay
más variedad de mosquitos y son más agresivos y resistentes a los repelentes de insectos. No es que tengan dientes, pero
sus picaduras parecen cada vez más intensas y molestas.

Además de las medidas que todos conocemos para protegernos -no ponernos perfume, vestirnos con colores neutros o poco llamativos, proteger nuestras
casas con repelentes químicos, electrónicos, mecánicos, vegetales… y todo lo que se nos ocurra- contamos con una herramienta terapéutica muy útil entre los medicamentos homeopáticos: Ledum palustre. Se ha demostrado que la toma de este medicamento hace que quien lo toma desprenda un olor corporal imperceptible para el humano, pero muy desagradable para los mosquitos. Así que desde aquí, recomiendo llevar en el botiquín o en el bolsillo un tubito de Ledum palustre  7 CH y tomarlo un par de veces al día en lugares en los que se aprecie que existen estos mordientes voladores. Si así y todo, la picadura es inevitable, hay más: la toma de Apis mellifica 30 CH y Poumon histaminum 30 CH, tres gránulos tres veces al día, minimiza los efectos de la lesión o lesiones que nos hayan provocado y puede hacer mucho más llevadera la época estival.
Estaréis conmigo en que a veces dan ganas de hacerse una caseta de campaña, meterse en ella y no salir, cuando vemos que vuelan y vuelan a nuestro alrededor y pican sin que podamos hacer nada. Sobre todo a las personas que tienen tanto atractivo para los mosquitos, que siempre acaban recibiendo su indeseable visita. Los hay con suerte, que por naturaleza los repelen, pero nuestra  siología está marcada y esas curiosas «afinidades» son ajenas a nuestra voluntad.
En cualquier caso, en la homeopatía tenéis un arma más para batallar contra esta plaga voladora. Espero que pongáis en práctica estos consejos y ayudéis con ellos a vuestros clientes (y a vosotros mismos y vuestras familias, claro está) a pasar un estupendo verano.
¡Saludos estivales!

Descargar artículo Verano y picaduras de insectos

Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado