La homeopatía utiliza los medicamentos homeopáticos para curar de forma natural y no agresiva. Página elaborada por la Dra. C. Calleja

  • Inicio
  • Dra. Calleja
  • Homeopatía
    • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
    • Preguntas frecuentes
    • Botiquín
  • Noticias
  • Salón de lectura
  • Enlaces
Estás aquí: Inicio / 2002 / Archivos para julio 2002

Archivos para julio 2002

14/07/2002 por Dra. Calleja (homeopatia.net)

Internet es una buena fuente de información homeopática

Mapa parcial de Internet. Imagen: The Opte Project  (Licencia CC)
Mapa parcial de Internet. Imagen: The Opte Project (Licencia CC)

Nuria Calle. D-Farmacia, Domingo, 14 de Julio de 2002

Los médicos españoles se muestran convencidos de que la popularización de la homeopatía pasa por la difusión de información clara y verdadera sobre este tipo de tratamiento. En este sentido la red juega un importante papel, ya que cada vez son más las personas que buscan datos sobre salud en internet.

Sin embargo, no todas las páginas son elaboradas con rigor, por lo que es conveniente tener cuidado a la hora de consultar los webs. Un buen punto de referencia es homeopatia.net, un web que nace con el propósito de acercar la información sobre la homeopatía a los navegantes.

Internet puede ser un buen primer contacto con la homeopatía, una terapéutica no agresiva que estimula las reacciones defensivas del organismo utilizando dosis infinitesimales de la misma sustancia que provoca la enfermedad. En la red existen varias páginas sobre la historia de esta terapia. Una de las más sencillas y prácticas es homeopatía.net, un web elaborado por la doctora Concepción Calleja Peredo, presidenta de la Sociedad Médico Homeopática de Cantabria (SMHC), vocal de la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH) y moderadora en la red del foro interno de la SEMH.

Su experiencia en el uso de internet se refleja en el diseño de la página. Además de una pequeña introducción sobre el significado de la homeopatía, los pacientes pueden encontrar un apartado con los procesos de un tratamiento homeopático y las principales dolencias que se pueden tratar.

“El objetivo de esta página es acercar a los pacientes una fuente de información útil y veraz”, explica la doctora Calleja. “Sin embargo, ninguna página web puede sustituir la prescripción médica, ya que los tratamientos homeopáticos consisten en la administración de medicamentos”, advierte.

Tratamiento reconocido

Actualmente Bangladesh, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, India, México, Pakistán, Rumanía, Rusia, Sri Lanka y Gran Bretaña son los únicos países que reconocen la homeopatía como terapia oficial.

En España todavía existe mucho recelo entre los profesionales que practican la medicina convencional y los que ejercen la homeopatía, aunque en opinión de la doctora Calleja “esta distancia cada vez se acorta más”.

En el terreno profesional los médicos homeópatas han encontrado una gran herramienta de formación e intercambio de experiencias clínicas en internet. Las listas de distribución o los mensajes electrónicos son dos de sus armas favoritas.

Uno de los grandes problemas de la homeopatía es el intrusismo, que además de acarrear difucultades a los profesionales puede causar problemas de salud a los pacientes, ya que muchos de estos supuestos doctores no son licenciados en Medicina. Por este motivo la doctora Calleja recomienda que antes de acudir a una consulta de homeopatía los pacientes llamen al colegio de médicos de su ciudad y pidan un listado de médicos homeópatas. Otras fórmulas de control son comprobar la titulación del médico, que debe ser licenciado en Medicina o comprobar que en la receta aparece el número de colegiado del facultativo.

Preguntas Frecuentes

Apoyamos a la homeopatía

Homeopatía Sí

web de interés sanitario

web de interés sanitario

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Homeopatía?
    • En la consulta del médico homeópata
    • Enfermedades más frecuentes
    • Información para profesionales
  • Preguntas frecuentes – FAQ
  • Botiquín

Otras webs de Cita Publicaciones

fitoterapia.net
medicina-naturista.net

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Dra. Concepción Calleja Peredo · Cita Publicaciones y Documentación, S.L. · Mapa web diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necesarias Siempre activado